Programas Sociales
¿Cómo consigo el Seguro de Desempleo CDMX?
Pide el Seguro de Desempleo CDMX y consigue hasta $6,000 pesos. Deberás completar tu solicitud en línea y entregar la documentación.
Anuncios
por Claudia Gatucci
Seguro de Desempleo CDMX: ¿Cómo lo pido?
El Seguro de Desempleo CDMX es un apoyo económico que entrega el Gobierno de la Ciudad de México a quienes hayan perdido su empleo de forma reciente.
Esta ayuda está disponible para personas que residan en la ciudad y tengan entre 18 y 64 años. Los requisitos son: haber trabajado al menos 6 meses y haber perdido el empleo por causas ajenas a su voluntad.
Si este es tu caso y necesitas urgentemente el dinero, ¡No te preocupes! Aquí te damos la información que necesitas para pedir el subsidio.
Puedes conseguir entre $3,000 y 6,000 pesos, dependiendo la modalidad de subsidio que solicites ¡Pídelo ahora!
Requisitos para obtener el Seguro de Desempleo CDMX
La población en general que se encuentre en situación de desempleo, podrá corroborar si cumple con los requerimientos para acceder a esta prestación social.
Los requisitos son:
- Ser residente de la Ciudad de México
- Tener entre 18 años y hasta 64 años 9 meses cumplidos a la fecha de realizar la solicitud;
- Haber trabajado al menos 6 meses, para una empresa de la Ciudad de México, entre 2020 y 2022.
- Haber perdido el empleo formal por causas ajenas a su voluntad a partir del 1º de julio de 2020;
- Carta BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, donde manifieste NO ser persona beneficiaria de algún otro programa del Gobierno de la Ciudad de México similar y no percibir ingresos económicos por concepto de jubilación, pensión o subsidio igual o mayor a lo que el programa otorga
- Estar buscando empleo de forma activa
- Contar con la documentación en original legible y completa sin excepción (puedes enviarlas en formato PDF o JPG)
- Generar tu cuenta Llave CDMX de manera personal e intransferible en la página de la CDMX
- Con tu cuenta Llave CDMX, realizar tu solicitud en la Plataforma Seguro de Desempleo
- Darse de alta en la Bolsa de Trabajo del Servicio Nacional de Empleo a través de la página de la CDMX, o de manera presencial en las Unidades Regionales del Servicio Nacional de Empleo (URSE’s).
Serás redirigido a otro sitio
Documentación que te solicitarán para tramitar el subsidio
A continuación, te detallamos los documentos necesarios para presentar tu solicitud de Seguro de Desempleo CDMX.
Ten en cuenta que, deberás reunir tanto la documentación que corrobore tu identidad, como aquella que acredite la pérdida de empleo.
Información para verificar la pérdida de empleo:
- Las personas que tuvieron prestación de Seguridad Social por parte del IMSS, deberán presentar la Constancia de Semanas Cotizadas completa
- Las personas que tuvieron la prestación de Seguridad Social por parte del ISSSTE, deberán presentar el Expediente Electrónico completo que acredite al menos seis meses trabajados.
- Quienes no contaron con Seguridad Social en los meses trabajados o están en proceso judicial, podrán entregar: Citatorio expedido por la Procuraduría de la Defensa del Trabajo CDMX, Constancia de última actuación, Convenio celebrado o una Constancia de trabajo que acredite haber trabajado, al menos, 6 meses.
Seguro de Desempleo CDMX ¿Qué es y cómo pedirlo?
Si vives en la CDMX y te encuentras sin empleo, puedes solicitar el Seguro de Desempleo CDMX ¡Obtén un apoyo económico de $3,000 pesos!
Datos personales que acrediten tu identidad:
- Identificación oficial vigente: Puede ser tu credencial para votar vigente, Pasaporte, Cédula Profesional con fotografía, Cartilla del Servicio Militar Nacional o Licencia para Conducir.
- Comprobante de domicilio de la CDMX (si la identificación no tiene este dato actualizado) o Recibo de servicios a su nombre (Telefonía fija, telefonía móvil, energía eléctrica, impuesto predial, suministro de agua, gas natural, etc.)
6 pasos para solicitar el Seguro de Desempleo CDMX
Una vez que hayas verificado si cumples con los requisitos y tengas la documentación necesaria, te recomendamos que sigas estas instrucciones:
- Concurre presencialmente a las Oficinas de Atención Central ubicado en San Antonio Abad 32, Colonia Tránsito, Demarcación Territorial Cuauhtémoc, C.P. 06820, en la Ciudad de México, en un horario de 09:00 a 17:00 horas de lunes a viernes, para realizar el trámite.
- Entrega en mano la documentación requerida.
- Presenta la solicitud correspondiente y la Carta Compromiso, que deberás firmar bajo protesta de decir verdad.
- Las solicitudes que reúnan los requisitos, documentación necesaria y folio de registro, serán sometidas a la aprobación del Comité Calificador de Solicitudes.
- A continuación, se verificará si cumples con los requisitos de acceso y la Dirección del Seguro de Desempleo evaluará la aprobación del subsidio
- La Dirección del Seguro de Desempleo publicará en el portal de la CDMX, la lista de las personas aceptadas como beneficiarias, asignándoles un número de folio correspondiente.
Es importante que, quedes atento a los avisos de fechas de inicio y término para presentar las solicitudes del Seguro de Desempleo CDMX. Estos serán publicados por la Dirección del Seguro de Desempleo en su sitio Web.
Claudia Gattucci
Tendencias
¿Cómo prepararte para pagar tus vacaciones de verano?
Elige tu destino, arma tu presupuesto y busca descuentos con estos 6 consejos ¡Ordena tus finanzas antes de pagar tus vacaciones de verano!
Continúe Leyendo¿Cómo solicito la tarjeta de crédito HEB Afirme?
Obtén la tarjeta de crédito HEB Afirme, a través de 8 simples pasos ¡Consigue MSI y descuentos en Tiendas HEB! Pídela aquí.
Continúe LeyendoTarjeta de crédito C&A Bradescard: ¡Vive con estilo!
Consigue una Tarjeta de crédito C&A Bradescard, obtén 10% de descuento en tu compra en Tiendas C&A y paga con MSI ¡Solicítala!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
¿Qué es la prima vacacional y cómo se obtiene?
Conoce de qué se trata la prima vacacional, un dinero extra que te corresponde por Ley. Te enseñamos a calcularlo de forma simple y fácil.
Continúe Leyendo¿Qué es el fondo de emergencia y cómo construirlo?
Crea tu fondo de emergencia, aprende a ahorrar y utilízalo en caso de situaciones inesperadas sin comprometer tus metas financieras.
Continúe LeyendoTarjeta de crédito Stori: ¡Construye tu historial de crédito!
Con la tarjeta de crédito Stori compra, paga servicios y construye tu historial de crédito. Tienes un límite inicial de $10,000 ¡Que aumenta!
Continúe Leyendo