Finanzas Personales
Estas son las carreras profesionales del futuro en México
Elegir una profesión puede ser difícil. Por eso, te brindamos información sobre las carreras profesionales del futuro que viene ¡Descúbrelas!
Anuncios
por Claudia Gatucci
¿Carreras profesionales tradicionales o carreras del futuro?
Recientemente, dos estudios realizados en México demostraron que, pese a la gran demanda de carreras profesionales vinculadas a las tecnologías de la información y la comunicación, los salarios mejor pagos se encuentran en las profesiones tradicionales.
Ambos estudios publicados en 2022, señalan que los profesionales de carreras de finanzas, medicina, ingeniería y ciencias políticas se encuentran a la cabeza del ranking por mejor nivel de sueldos.
Esto nos hace preguntarnos, ¿esta tendencia continuará en el futuro? ¿Qué estudiar si se quiere conseguir una carrera profesional que contemple un buen salario en los próximos años?
Según “Compara carreras”, la herramienta creada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Medicina encabeza la profesión con el mejor promedio de salario ($17.846), le siguen Ingeniería civil ($15.831) y Minería y extracción, con un sueldo promedio de $15.776.
Por otro lado, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) determinó que en 2022 la carrera profesional mejor paga es la de finanzas con un promedio de sueldo mensual de $ 23.000.
Las siguientes profesiones son Ciencias políticas con un salario promedio de $18,156, Minería y extracción con sueldos de $17,771, Medicina con el cobro mensual promedio de $17,366 y en quinto lugar Negocios y comercio con un sueldo promedio de $16,937.
En los próximos tres lugares, siguen las carreras tradicionales (Sociología y antropología: $16,299, Economía: $16,287 y Construcción e ingeniería civil: $15,967). Recién en el octavo puesto se encuentran las carreras que son promesa de futuro como Tecnologías de la información y la comunicación con sueldos promedio de $15,780.
¿Qué carreras profesionales prometen grandes oportunidades en el futuro?
En los últimos años, las carreras relacionadas a la aplicación de nuevas tecnologías y al procesamiento de datos se posicionaron como unas de las más demandadas.
Es verdad que las carreras tradicionales siguen teniendo un importante despliegue y, como vimos anteriormente, el mejor salario. No obstante, se presume que en la próxima década las carreras de futuro vendrán de la mano de las nuevas tecnologías, la robótica y la tecnología aplicada a la medicina.
Otro de los campos de estudio que promete generar gran demanda es el de la ciencia aplicada al medio ambiente, los cambios climáticos y desastres naturales. Este área de estudio ha cobrado especial importancia y las sociedades parecen estar dispuestas a tomar el tema mucho más en serie que antes.
Serás redirigido a otro sitio
Las principales carreras profesionales del futuro en México
Siguiendo con esta idea, entendemos que en los próximos años la demanda de nuevos profesionales seguirá cambiando. Asimismo, la necesidad de cubrir puestos de trabajos relacionados con el campo de la tecnología y las ciencias medioambientales.
Es por esto que, a continuación te detallamos los tres grandes grupos de carreras a fines a estos campos de estudio y te damos los detallas de cada una de las carreras que encontrarás en ellos.
Carreras profesionales vinculadas al procesamiento de la información y las nuevas tecnologías
Este grupo de nuevas carreras profesionales están vinculadas a la incorporación de las nuevas tecnologías al mundo que vivimos. Además, al procesamiento de grandes cantidades de información “Big data”, la inteligencia artificial y la robótica. De esta forma, los perfiles de los nuevos profesionales estrían orientados combinar conocimientos de programación, ingeniería y marketing.
Estos especialistas deberán tener la capacidad de llevar adelante el comercio online de las compañías, implementar la seguridad informática y combinar procesos humanos – máquina.
¿Cuáles son las carreras que existen en México con este perfil?
A continuación, te acercamos el top 3 de las carreras profesionales del futuro. Entre ellas, encontrarás profesiones tradicionales. No obstante, todas han cambiado, renovando su especialidad, sus contenidos y las distintas formas de inserción laboral.
Ingeniería, una carrera profesional tradicional que se renueva
Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Ingeniería es la segunda carrera profesional mejor pagada en 2022. El promedio es de $15.831 y los sectores de inserción laboral son amplios. Los ingenieros son contratados en el sector de la construcción, servicios financieros y corporativos, gobierno, comercio y más.
El costo promedio de la carrera en una universidad pública es de $58,271 y su retorno se da en aproximadamente 7.1 meses. Por otro lado, si la carrera se estudia en una universidad privada, el costo puede elevarse a $949,709 y el tiempo para recuperar la inversión es de 116.4 meses.
Algunas de las principales carreras del área de TI son:
- Ingeniería en Sistemas
- Ingeniería en Tecnologías de la Información
- Ingeniería en Tecnologías de Información con acentuación en base de datos y redes
- Ingeniería en Bionanotecnología
- Ingeniería en Robótica
- Ingeniería en Software
Ciencias ambientales, la preocupación por un mundo mejor
Los profesionales abocadas a las ciencias ambientales son de alta demanda en la actualidad. La mayoría de las empresas busca incorporar profesionales con un perfil de gestión o investigación relacionado al cambio climático e impactos en el medio ambiente dada la alta contaminación. Esto está asociado al campo de la responsabilidad social empresaria que se ha incorporado al plantel de las compañías.
¿Cuáles son las carreras que existen en México con este perfil?
Según el estudio de IMCO, las carreras relacionadas a las Ciencias Ambientales se encuentran en el sexto puesto de las carreras mejor pagadas. El sueldo promedio mensual de estos profesionales es de $15,502 y existen un total de 67 universidades nacionales que imparten esta carrera.
El costo de estudiar esta carrera en universidad pública es de $53,246 con un retorno de la inversión de 6.8 meses. Mientras que, si la carrera se cursa en una universidad privada el importe asciende a $467,951 y el tiempo para recuperar la inversión es de 59.8 meses.
Algunas de las principales carreras relacionadas a las ciencias ambientales son:
- Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad.
- Ingeniería en Biotecnología Ambiental.
- Licenciatura en Desarrollo Sustentable
- Licenciatura en Ciencias Ambientales
- Licenciatura en Biología y Medio Ambiente
Medicina, tecnología para el bienestar de las personas
Por último, tenemos a las carreras que fusionan a la salud con los avances tecnológicos, dando origen a una verdadera revolución. Tan solo considerando los avances en genética e impresión 3D aplicada a la medicina, el campo es muy amplio.
¿Cuáles son las carreras que existen en México con este perfil?
Medicina es la carrera mejor pagada de todas las carreras profesionales, según el mismo estudio de IMCO. el promedio del sueldo de un médico es de $17,846 y existen 194 universidades nacionales en las cuáles se puede estudiar esta carrera profesional.
El costo total de la carrera en una universidad pública es de $58,630, con un retorno de la inversión de 5.8 meses. Mientras que, si la carrera se estudia en una universidad privada el costo asciende a $1,493,029 y el tiempo para recuperar la inversión a 146.8 meses.
Algunas de las principales carreras relacionadas a la innovación en medicina son:
- Ingeniería Biomédica.
- Licenciatura en Ciencias Genómicas.
- Licenciatura en Biociencias.
Claudia Gattucci
Tendencias
7 ventajas de contratar productos de un neobanco
Abre y cierra cuentas, haz transferencias y adquiere productos sin comisiones. Además, el neobanco no exige grandes requisitos y opera 24/7
Continúe Leyendo¿Qué son las compras compulsivas y cómo evitarlas?
Las personas que hacen compras compulsivas sufren de ansiedad, tristeza e insatisfacción general ¡Descubre cómo reconocerlas!
Continúe Leyendo¿Cómo solicito la tarjeta de crédito Simplicity?
La tarjeta de crédito Simplicity te da todo lo que necesitas de una tarjeta. Obtén promociones, descuentos y MSI ¡Solicítala acá!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
¿Cómo cuidar la seguridad de tu banca electrónica?
Evita fraudes y estafas, mejorando la seguridad en tus operaciones cotidianas ¡Te damos 4 formas de proteger tu banca electrónica!
Continúe Leyendo¿Qué es la inflación en México y cómo puede afectarte?
Conoce más sobre la Inflación en México, infórmate sobre cómo afecta tu salario y cuáles son las políticas económicas que vienen.
Continúe Leyendo6 reglas básicas de inversión para ganar dinero
Una serie de consejos de inversión, elaborada por expertos, para ayudar a los principiantes a tomar las mejores decisiones ¡6 reglas de oro!
Continúe Leyendo