Dicas
5 estafas que debes evitar al solicitar un préstamo online
Utiliza estos tips par evitar estafas al momento de pedir tu préstamo en línea e identifica si estás frente a un posible fraude.
Anuncios
por Claudia Gatucci
¿Conoces las formas más comunes de estafas en prestamos?
Las estafas invadieron el mundo financiero online y móvil en los último meses. No importa el sitio Web que abras encontrarás publicidades sospechosas y anuncios que te ofrecen prestamos online en condiciones fuera de serie.
¿Cómo reconocer estos falsos préstamos? En esta publicación, te contamos cuáles son estafas seguras que debes evitar a la hora de solicitar un crédito o préstamo en línea.
7 consejos para evitar fraudes con tarjetas de crédito
Descubre las formas para evitar fraudes con tarjetas de crédito. Estas recomendaciones te servirán para compras online y tiendas físicas.
No es difícil. Sólo es preciso estar atentos a algunos punto claves. Entre otros, tener en cuenta algunas medidas de seguridad, tomar algunas precauciones y utilizar los siguientes tips que te detallamos a continuación.
5 formas de evitar fraudes financieros al solicitar tu préstamo
Lee con atención las distintas formas en que los delincuentes intentan estafarte al solicitar tu crédito o préstamo.
Te informamos cómo reconocer intentos de fraude y qué debes hacer en el caso de tener dudas.
Serás redirigido a otro sitio
UNO: Desconfía de los préstamos sin estudio previo
Los préstamos personales son productos financieros que otorgan las entidades de crédito previo análisis o estudio de tu perfil de crédito. No obstante, cómo muchas veces nuestra situación ante el Buró de Crédito no es la ideal, recurrimos a préstamos sin Buró o sin previo estudio crediticio.
Es razonable. Existen situaciones en la que necesitamos el dinero de forma urgente. Lamentablemente, existen delincuentes que se aprovechan de esta situación de extrema vulnerabilidad de las personas y utilizan este recurso para estafar a las personas que solicitan el dinero.
Por lo tanto, te aconsejamos que desconfíes de las “compañías” que te prometen que obtendrás el dinero, sin un estudio de crédito previo por sus asesores financiero. Esto es simple, cualquier empresa querrá corroborar que puedes devolver el dinero.
Por lo tanto, si bien existen compañías que no les importará el comportamiento registrado en el Buró de crédito, sí te solicitarán un comprobante de ingresos y te asegurarán de que puedas reembolsar el dinero solicitado. Sin importar el monto que pidas.
DOS: Duda del reembolso del dinero con mínimos pagos
Otra forma de estafas, es hacerte pagar un crédito con mínimas cuotas pero altos intereses. Este tipo de préstamos puede ser legitimo, pero sin lugar a dudas es una estafa.
Por más que el importe sea baja, ten en cuenta que, si pagas durante años, estarás pagando un importe increíblemente superior.
Por lo tanto, el mejor consejo que podemos darte es: paga tus deudas lo antes posible. Siempre será mejor, ya que pagarás menos intereses y, a la larga, menos costos por el dinero solicitado.
TRES: ¿Te piden pagar de forma adelantadas tus cuotas? Otro tipo de estafas
Otra forma de estafa es la solicitud de una “garantía” de pago que algunos suelen llamar “cuota por adelantado”. Esta es definitivamente una estafa en la que no debes caer.
Es muy importante que tengas en cuenta que, ninguna proveedora de crédito te cobrará dinero adelantado por solicitar un crédito. Por lo general, estas empresas cobran una “comisión de apertura” o “comisión de gestión” pero se realizar con posterioridad al estudio de tu perfil financiero y luego de la firma del contrato.
En ese contrato, se estipula qué porcentaje o costo fijo tendrá esa comisión (que generalmente se utiliza para pagar costos administrativos de tu crédito). En muchos casos, su reembolso se suma a los pagos mensuales que deberás realizar por el pago de tu crédito.
Por lo tanto, desconfía de las empresas que soliciten de una “cuota adelantada” o “garantía” para otorgarte el préstamo personal.
CUATRO: ¿Recibiste ofertas de crédito que no pediste? Descártalas.
Si recibe un correo electrónico de una empresa que no conoces y te ofrece un préstamo personal con condiciones fuera de lo comunes (muy bajos intereses, cuotas muy bajas, etc), puedes eliminarlo sin dudarlo.
Esta es otra de las estafas más comunes. A través de estos e-mails, los ciberdelincuentes obtienen tu número de cuenta bancaria o tarjeta de crédito. Este método también aplica a otros medios de comunicación, como los mensajes de texto fraudulentos, que pueden llegarte a través de Whatsapp u otros servicios.
CINCO: Anuncios publicitarios falsos
Estos anuncios o pop ups se abren al ingresar en algunas páginas Web y son definitivamente un forma más de fraude financiero. Estas formas digitales de atraer tu atención son también modos de robar tus datos personales.
Por lo tanto, nunca ingreses información personal en sitios Web que no conozcas o no sepas si son de entidades financieras legítimas.
Claudia Gattucci
Tendencias
¿Cómo solicitar el Préstamo Amigo Loans?
La forma de acceder al préstamo Amigo Loans, es muy simple. Utiliza el buscador de créditos y ¡consigue la mejor opción para ti!
Continúe Leyendo¿Cómo renovar el guardarropas con poco dinero?
Utiliza estos 6 prácticos consejos para renovar tu guardarropas sin gastar de más. Ideas para renovarte con poco dinero ¡Ponlas en práctica!
Continúe Leyendo¿Cómo cuidar la seguridad de tu banca electrónica?
Evita fraudes y estafas, mejorando la seguridad en tus operaciones cotidianas ¡Te damos 4 formas de proteger tu banca electrónica!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
6 hábitos personales para una buena salud financiera
Si quieres mejorar tus finanzas, nada mejor que adoptar estos hábitos. Conoce todo lo que puedes hacer para obtener salud financiera.
Continúe Leyendo¿Cómo evitar fraudes durante tus vacaciones?
Sigue estos consejos para estar prevenido y evitar fraudes durante tu descanso de vacaciones ¡Te contamos todo lo que debes saber!
Continúe Leyendo¿Qué tipos de tarjetas de crédito existen?
¿Vas a solicitar un plástico nuevo? Conoce qué pueden ofrecerte los diferentes tipos de tarjetas de crédito: Clásica, Oro y Platino.
Continúe Leyendo