Obtén hasta $2,400 pesos de forma bimestral para la economía de tu familia
Consigue el apoyo económico para las amas de casa que otorga el Salario Rosa
Anuncios
El Salario Rosa es un subsidio de $2,400 pesos que entrega el Gobierno de México a todas las amas de casa, dedicadas al trabajo en el hogar y al cuidado de sus hijos. Para acceder a esta ayuda, deberás tener entre 18 a 59 años de edad y no tener un empleo formal o cobrar por la actividad que realices.
El Salario Rosa es un subsidio de $2,400 pesos que entrega el Gobierno de México a todas las amas de casa, dedicadas al trabajo en el hogar y al cuidado de sus hijos. Para acceder a esta ayuda, deberás tener entre 18 a 59 años de edad y no tener un empleo formal o cobrar por la actividad que realices.
Permanecerás en el mismo sitio
¿Necesitas un dinero extra para la economía de tu familia? ¡Aquí te decimos por qué deberías pedir este subsidio!
Permanecerás en el mismo sitio
El Salario Rosa es una ayuda económica de $2,400 pesos que brinda el Gobierno de México a través de sus programas sociales. Este apoyo está destinado a las amas de casa, que no cobran por su trabajo en el hogar o tienen un trabajo formal. Este subsidio se cobra de forma bimestral y tiene una duración de 12 meses. No obstante, podrás renovarlo para cobrarlo por otros 12 meses. Sólo deberás cumplir con una gestión administrativa y realizar unas capacitaciones laborales.
Para pedir el Salario Rosa, será necesario que cumplas con algunos requerimientos. Entre ellos: • Ser mujer • Tener residencia en alguno de los 125 municipios del Estado de México • Tener entre 18 y 59 años de edad • Encontrarse en situación de vulnerabilidad social • Ser ama de casa y no cobrar por este trabajo. • No tener un empleo formal • Ser madre de niños en edad de lactancia o estar embarazada • Tener la documentación exigida por el Gobierno de México
Ten preparada la documentación necesaria. De esta forma, podrás realizar tu inscripción al programa en el momento en que se encuentre abierta la convocatoria. Por lo tanto, prepara: • Copia de identificación oficial vigente que contenga fotografía, • Clave Única de Registro de Población (CURP) • Copia de comprobante de domicilio en el Estado de México y original para su cotejo (recibo de luz, teléfono, agua, predial, cable, etc.) con vigencia no mayor a un año o constancia domiciliaria emitida por la autoridad competente.
Si bien todas las mujeres inscriptas, que cumplan con los requisitos, obtendrán el subsidio, existe un criterio de prioridad para su asignación. De esta forma, se priorizará a quienes tengan un dificultades socioeconómicas, se encuentren en situación de grave vulnerabilidad, residan en localidades marginales, tengan enfermedades degenerativas crónicas o sean víctimas de violencia de género, etc.
¿Cómo solicito el Salario Rosa?
Para obtener los $2,400 pesos el salario rosa, deberás registrarte en la convocatoria al programa ¡Aquí te decimos qué necesitas!
Tendencias
5 estafas que debes evitar al solicitar un préstamo online
Utiliza estos tips par evitar estafas al momento de pedir tu préstamo en línea e identifica si estás frente a un posible fraude.
Continúe Leyendo¡Descubre la Tarjeta de crédito Afirme Básica!
Con la Tarjeta de crédito Afirme Básica, puedes hacer tus compras diarias, retirar dinero en efectivo y ¡usarla en tus viajes!
Continúe Leyendo¿Cómo aplico al empleo de Repartidor de Mercado Libre?
Para empezar a hacer entregas y convertirte en repartidor de Mercado Libre, sólo necesitas configurar tu cuenta y subir la documentación.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
7 consejos para evitar fraudes con tarjetas de crédito
Descubre las formas para evitar fraudes con tarjetas de crédito. Estas recomendaciones te servirán para compras online y tiendas físicas.
Continúe LeyendoCrédito Prestadero: ¡Pide hasta $300,000!
Con el Crédito Prestadero, consigue el dinero que necesitas para tomarte vacaciones, cambiar el coche o saldar tus deudas ¡Conócelo!
Continúe Leyendo¿Cómo evitar fraudes durante tus vacaciones?
Sigue estos consejos para estar prevenido y evitar fraudes durante tu descanso de vacaciones ¡Te contamos todo lo que debes saber!
Continúe Leyendo