Finanzas Personales
¿Cómo ahorrar electricidad en tu casa para pagar menos?
Desenchufa dispositivos, cambiar bombillas y planifica horas de uso. Te decimos todo lo que debes hacer para ahorrar electricidad.
Anuncios
6 consejos para ahorrar electricidad y pagar menos dinero
¿Se disparó el consumo de electricidad en tu casa? ¿No sabes como bajar el gasto? En esta publicación te proponemos una serie de recomendaciones para ahorrar electricidad en tu casa para pagar menos en tus recibos.
Existen muchas formas de bajar el consumo que quizás no conozcas ¿sabes que hay electrodomésticos que consumen más energía apagados que en funcionamiento? ¿Utilizas focos ahorradores en tu hogar?
En esta nota te contamos todo lo que aconsejan las asociaciones de consumidores y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para disminuir el consumo de electricidad y reducir tus gastos.
Consejo UNO: Reemplaza las lámparas incandescentes por lámparas de bajo consumo
Las bombillas de bajo consumo consumen un 75 % menos de electricidad y duran hasta 10 veces más que las bombillas incandescentes, por lo que pagarás menos en tu factura de electricidad.
Además, con este cambio, estás ayudando al medio ambiente porque emiten menos calor que las bombillas tradicionales y reducen las emisiones de dióxido de carbono. Por otro lado, son más eficientes y tendrás mejor iluminación con menos energía.
Serás redirigido a otro sitio
Consejo DOS: Planifica tu día con horarios para el uso de la luz
Este truco te ayudará a ahorrar electricidad y, al mismo tiempo, organizará tu día para que lo aproveches al máximo.
De esta forma, te aconsejamos que empieces a planificar tu día en: horas de trabajo, horas de estudio, horas de tareas domésticas, etc. Así podrás darte cuenta de cuándo vas a utilizar luces, electrodomésticos, ordenadores o diversos dispositivos digitales. Al asignar un tiempo específico a cada tarea, podrás mejorar el uso de energía eléctrica en tu hogar y ahorrar electricidad.
Consejo TRES: Apaga las luces que no estés usando
Es importante acostumbrarse a encender las luces sólo en la habitación en la que te encuentras. De esta forma, tanto tu como tu familia pueden reducir el consumo de electricidad sin ningún esfuerzo.
Otra forma de ahorrar electricidad, es aprovecha la luz natural para iluminar las habitaciones durante el día y antes de que anochezca.
Consejo CUATRO: Realiza tus actividades con luz natural
Este consejo te servirá para ahorrar electricidad y ganar en salud. Si tienes un lugar en tu casa, departamento u oficina para hacer tus actividades con luz natural ¡Aprovéchalo!
También, puede salir a pasear y leer sentado en la plaza o en cualquier parque cerca de tu casa. El sol es un factor muy importante para tu cuerpo (siempre con cuidado y protección) que te brinda lo necesario para producir vitamina D.
Además, alegrará tu día, te mantendrá con energía y te sentirás mucho mejor.
Consejo CINCO: Desconecta los dispositivos electrónicos que no utilizas
Si lo que quieres es ahorrar electricidad, un consejo fundamental es desenchufar las fuentes de energía que no estás utilizando. Por ejemplo, puedes desenchufar los dispositivos electrónicos que no usas, como televisores, estéreos, licuadoras o microondas.
Aunque no lo creas, estas fuentes siguen consumiendo electricidad. Por lo tanto, desconecta todo lo que puedas: cargador del teléfono, tablet o portátil que no estés utilizando ¡Notarás la diferencia en tu factura de luz!
Consejo SEIS:¿Cómo mantienes tus electrodomésticos?
Los electrodomésticos suelen consumir más energía cuando se encuentran en mal funcionamiento, están sucios o no los usamos correctamente. Por lo tanto te aconsejamos mantener en buenas condiciones siempre los electrodomésticos, especialmente los que se encuentran en la cocina.
Además, es importante que los utilices de acuerdo con las recomendaciones de uso, cuidado y seguridad del fabricante. Otros tips importantes son:
- Es conveniente revisar los dispositivos que generan chispas o calientan los cables cuando están conectados.
- Apaga los aparatos que generan calor antes de terminar de usarlos (planchas, horquillas, parrillas, freidoras eléctricas y calentadores) para aprovechar el calor que emiten y han acumulado.
- Desenchufa los electrodomésticos de los enchufes y no tires de los cables. Es importante mantener el cable y el enchufe en buenas condiciones.
- No dejes prendidos televisores, equipos de audio y video que no estés utilizando. Muchos dispositivos que se mantienen enchufados suelen consumir más energía al estar apagados (y conectados) que al ser utilizados.
Consejo SIETE: Utilizar tus electrodomésticos menos tiempo para ahorrar electricidad
Para ahorrar electricidad es importante reducir el consumo innecesario ciertos aparatos. Simplemente, porque la energía que se consume siempre es en función de la potencia y del tiempo que los utilizas.
Si reducimos el tiempo de uso o consumo eléctrico, lograremos bajar el valor de nuestro recibo de manera drástica.
Esto es sencillo. Por ejemplo, puedes reducir el tiempo de tu secado de pelo, crear un tiempo límite para el planchado de la ropa, utilizar la capacidad máxima de tu lavarropas para disminuir los tiempos de lavado, etc.
Consejo OCHO: No utilices varios dispositivos a la vez
Muchas personas utilizan múltiples pantallas al mismo tiempo. Por ejemplo, pueden trabajar escuchando música con otro equipo o dejar la televisión encendida mientras se hacen tareas escolares con el ordenador.
Si logramos modificar este hábito y dejar sólo un dispositivo encendido, no sólo lograremos ahorrar electricidad, también mejoraremos nuestra capacidad de concentración y terminaremos nuestras actividades más rápido ¿No lo crees?
Consejo NUEVE: Para ahorrar electricidad, optimiza el uso de tu lavadora
Hay electrodomésticos que consumen mucha electricidad, entre ellos, la lavadora. Por lo tanto, te aconsejamos siempre usar la capacidad máxima en tus lavados para evitar el uso diario y excesivo.
De esta forma, si logras juntar la mayor cantidad de ropa posible, podrás hacer menos lavados y así ahorrar tanto electricidad como agua.
Otra función de las lavadoras es el secado de la ropa. Esta opción es muy práctica y útil si necesitas tener tu ropa lista en poco tiempo.
No obstante, es una función de alto consumo de energía. Por lo tanto, si tienes la posibilidad, intenta secar tu ropa al sol. Este tipo de secado te permitirá airear mejor tu ropa y la mantendrá en buenas condiciones por más tiempo.
Ten en cuenta estos consejos a la hora de ahorrar electricidad. Además, recuerda que, al hacer estos esfuerzos no sólo aminoramos los costos del recibo, también ayudamos a conservar los recursos naturales del planeta.
Sobre el autor / Claudia Gattucci
Tendencias
¿Cómo solicito la Tarjeta de Crédito Ideal Scotiabank?
Obtén la Tarjeta de Crédito Ideal Scotiabank, tiene grandes beneficios y 0$ anualidades ¡Infórmate cómo pedirla aquí!
Continúe LeyendoPréstamo Maxipresta: ¡Obtén hasta $300,000 sin buró!
El Préstamo Maxipresta te permite acceder al dinero que necesitas, incluso si tienes una calificación negativa en el buró ¡Conócelo!
Continúe LeyendoTarjeta Santander LikeU ¿Cómo la consigo?
Puedes adquirir la tarjeta Santander LikeU de forma fácil y 100% online ¿Quieres saber cómo hacer? ¡Aquí te decimos cómo hacer!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Conoce el crédito de $10.000 para emprendedores CDMX
Si estás buscando financiamiento para tu negocio, conoce más del crédito para emprendedores que otorga el gobierno ¡Consigue hasta $10.000!
Continúe LeyendoPréstamo Amigo Loans: Reseña completa
El Préstamo Amigo Loans te permite obtener hasta $6,000 en tan sólo 24 horas ¡Además, tiene las tarifas más bajas del mercado! Conócelo.
Continúe LeyendoConoce las ventajas del préstamo online Creditea
Con el préstamo online Creditea, solicita hasta $70.000 MN a pagar en 48 quincenas ¡Conviértete en cliente y amplía montos y plazos!
Continúe Leyendo