Programas Sociales
¿Cómo solicito el apoyo para madres trabajadoras?
Te contamos qué necesitas y cómo acceder de forma fácil al apoyo para madres trabajadoras ¡Es muy fácil! Conoce los requisitos aquí.
Anuncios
por Claudia Gatucci
Madres trabajadoras ¿Cómo pido el apoyo económico?
El subsidio para madres trabajadoras es una apoyo económico directo de $1.600 pesos por niño para todas las jefas de hogar, que no tengan un servicio de cuidado de sus hijos.
También, podrán obtenerlo las familias con niños que tengan una discapacidad y recibir hasta $3.600 pesos, de manera bimestral.
La forma de solicitar esta ayuda es muy sencilla. ¡Aquí te decimos cuáles son los requisitos y los documentos que te pedirán al momento de solicitarla!
Requisitos para solicitar el subsidio
Los requisitos para acceder a este beneficio económico son, principalmente, encontrarse en situación de vulnerabilidad social.
De esta forma, las personas que soliciten el apoyo del gobierno, no deberán contar con un servicio de cuidado para el menor. También, deberán demostrar que se encuentran trabajando de forma estable o estudiando.
Además, las personas que lo soliciten deberán tener hijos menores edad, hasta 1 día antes de cumplir los 4 años.
Serás redirigido a otro sitio
Documentación para presentar en la Secretaría de Bienestar
Tanto madres, padres como tutores que deseen pedir el subsidio deberán presentar la siguientes documentación, ante el organismo oficial:
- No contar con un servicio de cuidado para el menor
- Identificación oficial vigente, en caso de ser menor de edad pasaporte o acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Documento que compruebe estado laboral o académico
- Cartas de no afiliación al IMSS O ISSSTE
- Para madres, padres solos o tutores de un niño o niña de 1 año a hasta un día antes de cumplir 4 años, o en el caso de niños o niñas con discapacidad de 1 año hasta un día antes de cumplir los 6 años.
- Acta de nacimiento de cada niño o niña a inscribir.
- CURP de cada niño o niña.
- Certificado de salud emitido por alguna institución pública de salud o por un médico con cédula profesional especialista en la discapacidad del niño o niña.
4 pasos para solicitar el apoyo para madres trabajadoras
- Concurre, presencialmente, a la sede de la Secretaría de Bienestar más próxima a tu domicilio (puedes consultar las direcciones en su página Web)
- Completa el formulario que te brindará el personal de la institución.
- Recibe la visita en tu domicilio del personal de la Secretaría de Bienestar y completa el censo correspondiente.
- ¡Listo! Espera la respuesta del organismo público.
¿Eres madre trabajadora? ¡Obtén un apoyo económico!
¿Tienes que trabajar y cuidar a tus niños? ¡Conoce el apoyo para madres trabajadoras del gobierno federal! Te lo contamos aquí.
Claudia Gattucci
Tendencias
¿Cómo consigo una Tarjeta Saldazo?
Accede a una Tarjeta Saldazo, en sólo 5 pasos. Te permitirá comprar en todos los comercios y llevar tu dinero en tu celular ¡Pídela aquí!
Continúe Leyendo¿Qué es la libertad financiera y cómo conseguirla?
Conoce cómo conseguir libertad financiera, mantener tu estilo de vida sin la obligación de un sólo ingreso rutinario para obtenerlo.
Continúe Leyendo¿Qué son las tarjetas departamentales y cómo funcionan?
Las tarjetas departamentales tienen grandes beneficios, pero también altos costos e intereses ¡Descubre cómo usarlas a tu favor aquí!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
¿Cómo ahorrar electricidad en tu casa para pagar menos?
Desenchufa dispositivos, cambiar bombillas y planifica horas de uso. Te decimos todo lo que debes hacer para ahorrar electricidad.
Continúe LeyendoCuenta de Bienestar del Banco Azteca ¿Para qué sirve?
La Cuenta de Bienestar del Banco Azteca te permite recibir el dinero de los programas sociales y tiene grandes beneficios ¡Conócelos aquí!
Continúe Leyendo¿Cómo tramito mi tarjeta de crédito C&A Bradescard?
Obtén la tarjeta de crédito C&A Bradescard, de forma sencilla. Pueden pedirla estudiantes, empleados y amas de casa ¡Conoce cómo solicitarla!
Continúe Leyendo